miércoles, 13 de agosto de 2008

Pensar-se en familia

"La clínica psicopedagógica nos convoca a pensar acerca de la modalidad de aprendizaje; cuya historia se va construyendo desde el sujeto y desde el grupo familiar.

La familia, al decir de Minuchin y Fishman, "es un grupo natural que en el curso del tiempo ha elaborado pautas de interacción. Estas constituyen la estructura familiar, que a su vez rige el funcionamiento de los miembros de la familia, define su gama de conductas y facilita su interacción recíproca. La familia necesita de una estructura viable para desempeñar sus tareas esenciales, a saber, apoyar la individuación al tiempo que proporciona un sentimiento de pertenencia"."

http://www.xpsicopedagogia.com.ar/contenido/escritos/pensar-se.html

Es importante este tema para seguir profundizando ya que este año lo hemos comenzado a estudiar en profundidad en la cátedra de psicopedagogía terapeútica. La familia es un tema abordado por diferentes corrientes, de diversas maneras. Desde la teoría sistémica se le dá mucha importancia y si o si se la incorpora en la terapeútica. En comparación con la terapia psicoanalítica que se centra en el sujeto que presenta el síntoma,en donde ésta es conciderada como una de las variables que forman parte de la constitución subjetiva.



Participantes:
BONINO GERALDINA
FRAGA JOSEFINA
MARIANI CINDI
PERUSINI LETICIA